top of page

Brief de comunicación

Actualizado: 23 feb

Hoy quiero compartir contigo algunas lecciones importantes sobre cómo definir tu identidad de marca, cómo comunicarte de forma efectiva con tu audiencia y cómo crear una experiencia inolvidable, todo inspirado en el ejemplo de Distroller y su enfoque único.


Definiendo la Personalidad de Mi Marca


Al imaginar que mi marca es una persona, me pregunto: ¿cómo sería? ¿Qué edad tendría? ¿Qué actividades disfrutaría? Esta reflexión me ha ayudado a definir la personalidad de mi marca y a crear una comunicación efectiva.


Por ejemplo:


Marca de Moda Urbana: Si mi marca se dedica a la moda urbana, podría tener una personalidad joven, dinámica y atrevida, similar a la de un influencer de moda que comparte tendencias y estilos de vida en redes sociales.

Marca de Alta Costura: En contraste, una marca de alta costura podría proyectar una imagen sofisticada, elegante y exclusiva, evocando la atmósfera de una pasarela de alta costura en París.

Estos detalles son fundamentales para determinar el tono y el lenguaje que utilizaré en mis comunicaciones.


Ejemplos de Marcas con Identidad Sólida


Marcas como Louis Vuitton y Gucci han logrado una identidad sólida y reconocible, con símbolos fácilmente identificables que reflejan su esencia y valores. Por ejemplo, el logo de Louis Vuitton, compuesto por las iniciales "L" y "V", está acompañado de un diseño con un trébol de cuatro hojas, simbolizando la buena suerte y la exclusividad. 



Estas marcas han logrado una cohesión entre su identidad visual y la percepción que el público tiene de ellas, creando una experiencia de marca memorable y auténtica.


Comunicación y Lenguaje: Hazlo Único, Hazlo Tuyo


El siguiente paso es definir el tono y el lenguaje que utilizaré para comunicarme. ¿Es juguetón, formal, inspirador, divertido o incluso rebelde? En el caso de marcas como Distroller, han creado un lenguaje propio, como el “efe” y el “cuti”, que refuerza su identidad y hace que la marca sea memorable.


Es importante que piense en cómo voy a comunicarme en cada canal. Cada red social tiene un objetivo diferente. En Facebook puedo querer generar ventas, en Instagram crear comunidad, en Twitter interactuar de manera más directa y cercana. El truco está en definir qué quiero lograr en cada canal y diseñar la experiencia para mi audiencia.


Los Canales de Comunicación: Elige Bien y Personaliza


En este mundo de conexiones virtuales, la comunicación personalizada es clave. Debo analizar los canales donde voy a comunicarme con mi audiencia y decidir si mi marca debe estar presente en todos ellos, o si es mejor enfocarme en unos pocos, pero gestionarlos de manera efectiva. Pienso en mi objetivo: ¿quiero que me llamen? ¿Que me compren a través de un sitio transaccional? ¿Que me sigan en redes sociales? Sea cual sea mi objetivo, me aseguro de tenerlo claro y de personalizar cada interacción en los diferentes canales de acuerdo con la naturaleza de mi audiencia.


Qué Comunicar: El Mensaje y el Llamado a la Acción


Ahora que tengo claro cómo y en qué canales comunicarme, es momento de pensar en el mensaje. Mi mensaje debe estar alineado con la emoción que quiero generar y debe incluir siempre un llamado a la acción claro: ¿quiero que me compren? ¿Que me sigan? ¿Que interactúen con mi contenido? Es fundamental que sea específica con lo que espero que mi audiencia haga.


Métricas: Mide, Evalúa y Mejora


Una vez que tengo claro el mensaje y los objetivos de mi comunicación, es hora de establecer KPIs (Indicadores Clave de Desempeño). Lo importante aquí es que no solo me enfoque en la cantidad, sino en la calidad. Me aseguro de que cada campaña esté bien dirigida, y evalúo continuamente mis resultados para hacer ajustes.


Al final, lo que busco con mi marca no es solo vender productos, sino crear una comunidad que se identifique con mi propuesta. La clave es entender quién es mi audiencia, cómo se siente, qué necesita y cómo puedo comunicarme con ella de una manera auténtica, divertida y memorable.


Hago que mi marca se sienta real, como una persona que se conecta profundamente con sus seguidores. Con la identidad de marca clara, un mensaje emocional y bien dirigido, y un buen plan de comunicación, mi marca no solo será reconocible, sino que será inolvidable.




Si quieres conocer más acerca de la comunicación adecuada de un producto, te recomiendo que escuches el episodio de Fashion Digital Talks titulado: ”El impacto que crea una adecuada comunicación de producto.” con Carmina Rojo, egresada de la Carrera de Diseño de Modas Industrial del Instituto de Arte Bribiesca, también estudió Mercadotecnia en Moda así como Liderazgo y manejo de personal en la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), Cotton Fundamentos Textiles en Cotton Inc., entre varios otros estudios. Ha trabajado también, como visual merchandising para Liverpool y en C&A como diseñadora, stylist, coordinadora de producción y eventos y  actualmente es gerente de producción y eventos de la empresa antes mencionada.




 
 
 

Comments


logo BRILA moda bco-01.png
logo_bco_fashion_digital_talks-01.png
FS_bco-01.png
logo fsl blanco.png
logo_kids_FS_bco (1).png

¡ Revoluciona la industria conmigo !
Me encantará conocer más de ti, escríbeme:

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • LinkedIn - círculo blanco
  • Spotify - círculo blanco

Gracias por contactarme, te respondo a la brevedad.

© 2024 por Laura eRRe

bottom of page